Ficha técnica
|
Autora: Rolly Haacht
|
Saga: 1/3
|
Género: joven adulto
|
Editorial: Autopublicado
|
Fecha de publicación: 25 de enero
de 2016
|
Páginas: 353
|
Nota: 5/5
|
Sinopsis:
“Se sentó en uno de los cómodos sofás con uno
de los libros que había empezado hacía semanas. Le había llamado mucho la
atención uno de los capítulos, y no hacía más que releerlo. Trataba acerca de
las virtudes cardinales y según decía, Platón había establecido cuatro virtudes
para la estabilidad del alma. Prudencia, Templanza, Fortaleza y Justicia.
Cuánto más leía, más deseaba saber. Leía y releía las frases más importantes y
las descripciones de las virtudes, y se preguntaba si ella sería capaz de completar
las cuatro…”
Amor y Virtud es el primer libro de una trilogía de género juvenil romántica, con un poco del nuevo género new adult. Los personajes -con edades comprendidas entre los 19 y los 22 años- viven a lo largo de todo un año y comparten con el lector todas sus decisiones, una veces con más acierto que otras. No todos se conocen desde el principio y esa es precisamente la magia de la historia. Además, las virtudes que les caracterizan les acompañan a lo largo de toda la novela, donde finalmente se desvela la que lleva atribuida cada uno.
Amor y Virtud es el primer libro de una trilogía de género juvenil romántica, con un poco del nuevo género new adult. Los personajes -con edades comprendidas entre los 19 y los 22 años- viven a lo largo de todo un año y comparten con el lector todas sus decisiones, una veces con más acierto que otras. No todos se conocen desde el principio y esa es precisamente la magia de la historia. Además, las virtudes que les caracterizan les acompañan a lo largo de toda la novela, donde finalmente se desvela la que lleva atribuida cada uno.
Comentario personal:
Me ha gustado mucho este libro. Creo que es el
primero que leo auto publicado y ha ido bastante bien. Esta es la primera parte
de una trilogía y nos encontramos una familia genial.
En primer lugar, si tendría que ponerle una
pega a este libro es que al principio me estaba liando porque tenemos realmente
una protagonista principal, Arabia. Pero luego hay escenas que luego están siendo
contadas por otros personajes y al final se podría decir que tenemos 4 en total,
más o menos. Aunque hay que hacer mención de los personajes secundarios que
aparecen, pero en lo que respecta a la hora de la narración tenemos más de uno.
Entonces, nos encontramos con Arabia,
estudiante de medicina que es muy amiga de la familia Becker. Esta familia es
bastante numerosa y tienen asuntos por el camino que van a intentar resolver,
pero vamos conociéndolos a todos y te vas enamorando y poniéndote en la piel de
cada uno.
Al principio me estaba chocando un poco el
comportamiento de unos de los personajes y se trata de Jake. Este personaje me
costaba entenderlo y como se comportaba, sobre todo con la hermana, Zane. Esa
manera de no dejarla vivir y creerse el dueño de ella. Sin embargo, la autora
me ha gustado que no llevase por el camino de vamos a justificar el comportamiento de este personaje sino que el
propio Jake iba aprendiendo las cosas. Aún así, tengo muchas ganas de verlo en
el segundo libro y ver su evolución.
Después, el lado positivo de esta novela y me
ha gustado es la relación que tiene por un lado la familia rica y luego la
familia pobre, la superación, el amor, los conflictos familiares (y como son
tratados), amistad, etc.
De todas formas, tenemos una familia
protagonista con sus numerosos hijos que van contando cómo viven la situación
en la que están. En una historia tan real que lees una trama y estás de acuerdo
con cierto personaje y luego lees la siguiente y puedes pensar totalmente lo
contrario. Lo que está claro es que cada uno de ellos es un humano y tienen
perfectamente sus errores y aprenden de ello.
Así pues, se podría decir que es una historia
bastante sencilla y, mientras lo estaba leyendo tan rápido porque parecía como
si una amiga me estuviera contando su vida. En serio, la manera tan bonita y
sencilla de contar la autora hace que no te des cuenta y ya vayas por el final
del libro.
Por otro lado, están los personaje de Dereck y
Emma que tengo mucha curiosidad que va a pasar con estos dos en la siguiente
parte. Emma es de mis personajes favoritos y el final me dejó un poco
descolocada. Es un final que te deja con la intriga y a la vez no sabes que ha
pasado.
Realmente es un libro que recomiendo mucho, es
ágil y sencillo. Además la autora hace de vez en cuando unos giros que te
mantienen en al tanto de la novela. Es la primera parte de una trilogía, así
que es un buen comienzo para conocer a los personajes que aparecen y cogerles
tanto cariño para saber que ocurre en la siguiente parte. Además, tiene un
final diferente.
Holaaa
ResponderEliminarA mi me gustó mucho, me lo pasé muy bien leyéndolo ^^ Tengo que seguir con los otros dos :D
Un besito
¡Hola! Lo lei hace dos años ya y la verdad que a mi personalmente no me convenció, más que nada por cómo está contado ^^'
ResponderEliminarTendría que ver si fue el momento o qué porque coincido en que rolly escribe muy bien
Un beso