Ficha técnica
|
Autora: Ana Caravaca
|
Saga: --
|
Género: contemporáneo
|
Editorial: ediciones áltera
|
Fecha de publicación: Febrero de
2018
|
Páginas: 120
|
Nota: 2.5/5
|
Sinopsis:
Los cruceros de lujo, antaño
solo al cabo de los bolsillos de señorones con posibles, se han convertido en
una fórmula muy popular de vacacionar entre las clases medias españolas y de
otros muchos países. Opíparas comidas, atenciones extremas, diversión nocturna
sin límite, deportes diversos, visitas a lugares históricos, todo en un
universo flotante cuyo pasaje procede de mil lugares hasta converger en un
único ánimo: pasarlo bien. Son muchos los profesionales que se enrolan en estos
barcos espectaculares buscando una fórmula para multiplicar su retribución sin
arriesgar y sin cambiar de oficio: camareros, personal de limpieza, cocineros,
animadores, artistas, marineros, miles de personas, sobre o bajo cubierta, son
responsables del buen funcionamiento de este gran circo del ocio. Muchas de
estas personas tratan de rehacer sus vidas, dejando en tierra deudas
atosigantes y pasados para olvidar. ¿Es oro todo lo que reluce bajo el sol del
océano? Ana Caravaca ha vivido en primera persona, como médico de uno de estos
grandes cruceros, la experiencia de compartir cubierta con los que se divierten
al sol y aquellos que solo ven el acero bajo los lujosos camarotes. Esta
escritora experta nos ofrece una visión sorprendente de los dos mundos que
conviven en el interior de estos buques inmensos.
Comentario personal:
Este libro ha sido una lectura
ágil y sencilla, que ha hecho que me guste. He tenido sentimientos encontrados
porque no es que no me gustase, pero tal vez esperase otra cosa de la trama
pero ha estado en general bastante bien y estáis buscando un libro para
entreteneros. Esta es una buena opción.
Así pues, la autora nos lo
muestra por decirlo así el lado bueno o el oscuro de los que trabajan y viven
día en un crucero. Como en todo crucero o viaje que realices vamos a encontrar
que está diferenciado para la gente que paga más y la que paga menos, entonces
tenemos la primera clase y la tercera. Entonces en este crucero no iba a ser
menos e iba a tener esta distinción. Por lo que la protagonista va a pertenecer
a primera clase mientras que compañeros vivían en los zulos tal y como ella
misma describe.
En esta lectura encontramos un
poco de todo, en poco más de 100 páginas te puede saber a poco. A la
protagonista le dicen que si acepta el empleo en el crucero se le va a
presentar la mejor oportunidad de su vida, y puede serlo, todo puede varias.
Pero es que a la protagonista, que está contado en primera persona, vamos
viendo como no ocurre así y le va sucediendo una serie de circunstancias.
Prácticamente son experiencias
y vivencias que están contadas en primera persona y plasmadas en este libro. Cuando
lo termines te puedes plantear si de verdad vale la pena o no trabajar para un
crucero. Pero es como ver una serie de televisión por la tarde que te
entretiene y pasas el rato disfrutando de esta lectura.
Muy buena reseña Ann , lo apunto, gracias
ResponderEliminar