Ficha técnica
|
Autora: Andrea Izquierdo
|
Saga: 2/3 (Otoño en Londres)
|
Género: romance, juvenil
|
Editorial: Nocturna
|
Fecha de publicación: 9 de octubre
de 2017
|
Páginas: 437
|
Nota: 3/5
|
Sinopsis:
«En Las Vegas, el tiempo se congela entre
fiestas y casinos».
Y por eso no es sorprendente que MEREDITH vaya
a ir, aunque sí que lo es su propuesta. AVA no puede dejar de pensar que ahí
hay algo extraño, por más que CONNOR intente tranquilizarla y que LILY no
desconfíe porque lo único que quiere es no pensar en TOM ni FINN ni XIMENA ni
JASMINE, puesto que lo que ha pasado es horrible, atroz, y ¿por qué OLIVER no
puede limitarse a desaparecer de su vida, como parecen haberlo hecho MARTHA y
REX? NATE, sin embargo, diría que las personas desaparecen demasiado rápido en
comparación con la huella que dejan. ¿O acaso no es así, JORDAN?
Pasar el invierno en Las Vegas podría ser una buena forma de distanciarse. Pero cuidado: en una ciudad donde todo el mundo lleva máscaras, la de alguno puede acabar eclipsando su verdadero rostro.
Pasar el invierno en Las Vegas podría ser una buena forma de distanciarse. Pero cuidado: en una ciudad donde todo el mundo lleva máscaras, la de alguno puede acabar eclipsando su verdadero rostro.
Comentario
personal:
Esta es la segunda parte de Otoño en Londres y
la autora ha continuado la historia donde dejó el final del anterior. De esta
forma si piensas que es una locura todo por el título he de decir que la autora
ha mantenido la escena tal y dónde la dejó y la va continuando.
Entonces, este libro en comparación con la
primera parte no ha estado del todo a la altura y es que aunque sigamos
teniendo a la mayoría de los personajes, puesto que la autora introduce unos
nuevos, la historia de cada personaje era más extraña que el anterior. Todos
acaban de una forma distinta en la misma ciudad, aunque esto no quiere decir
que coincidan. Pero les va ocurriendo cosas cada vez más surrealistas y yo me
esperaba un poco mas de enganche como en Otoño
en Londres.
En cuanto a los personajes, como dije antes,
encontramos a algunos de los viejos protagonistas del libro anterior y como
novedad tenemos unos cuantos nuevos. Así que la aparición de los nuevos alguno
de ellos me ha parecido interesante sus historias, mientras que la de los otros
no entendía del todo su relevancia.
Por otro lado, el final del libro no lo
considero tan apoteósico como el anterior y creo que la autora tiene un gran
trabajo por delante para que en la última parte tenga que cerrar tantas
historias que ha dejado muy abiertas. Además de resolver todo el drama que ha
aparecido aquí.
En conclusión, es un libro que tienes que leer
si quieres empezar la trilogía. No es nada recomendable leerlos por separados
porque hay muchos detalles que no puedes dejar por alto. Confío en la autora y
en la manera en cómo terminará con las historias de estos personajes y espero
que en la última parte no tengamos tanto drama.
Muy buena reseña Ann gracias apunto la trilogía
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarPues tomo nota de la trilogía... La verdad es que la había visto por redes sociales pero me daba algo de pereza ponerme a ello. Pero por tu reseña me has intrigado!
Un abrazo :)